sábado, 21 de febrero de 2015

Tutankham



Tutankham para Atari 2600 es desesperante, injusto y esta mezquinamente diseñado. Es difícil valorarlo apropiadamente dado que siendo retrogamer o no el juego es bastante puta mierda. Pero cuando el horror hace mella en nuestra objetividad y nos impide la comprensión debemos coger el contexto histórico para entender.

El juego para el jugador contemporáneo a su salida era fresco, nuevo, diferente y jugable aunque no lo parezca. Muchos juegos podrían ser innovadores pero injugables en la práctica, es por eso que un juego tipo laberinto/acción se hizo muy interesante sobre todo para recreativas. Fases que no se repiten y dificultad creciente hacían de el un buen juego para pillar un cáncer de corazón.

El juego fue bien acogido, se llevó premios y méritos, y por supuesto fue portado a otras plataformas. Hace poco jugué su versión para MAME y conservaba toda la esencia, mas jugable pero idéntico en intenciones. Para Nintendo DS fue cambiado de nombre a Horror Maze, con eso ya se pueden hacer una idea los jugadores modernos de lo que van a sufrir.

En Arcades me imagino que sería la típica maquina que no usaba nadie excepto los conocidos héroes (o niños ricos) que podían gastar muchas monedas para adquirir la habilidad necesaria para aguantar un buen rato y ser alabado por los habitantes de estos pegajosos antros llenos de colillas.

¿Quieres castigar a tu hijo? Ponle a jugar Tutankham y dile que hasta que no se pase 5 fases no podrá jugar a su videojuego favorito. Sin duda te matará cuando sea mayor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario